La Seine Musicale

La Seine Musicale

En esta ocasión no hablamos de un edificio entero construido con estructura de madera, sino de una fachada. Se trata de una envolvente a modo de muro-cortina, pero con forma de huevo. Y se encuentra en el complejo La Seine Musicale, un complejo cultural con auditorios, salas de exposiciones, residencia de artistas, salas de ensayo y grabación, restaurantes, etc… que se encuentra en la periferia oeste de París.

 

En concreto, esta piel de madera y vidrio recubre el auditorio de música clásica, que constituye el elemento formalmente más destacado y reconocible del complejo.

Tiene unas dimensiones de 70 m de largo, por 45 m de ancho y 27 m de alto. En su construcción se han empleado 900 m3 de madera laminada de pícea y haya.

Uno de los aspectos más destacables de esta fachada es la doble curvatura de los montantes de madera, formados por más de 1700 piezas como un gigante puzzle 3D que constituye un trabajo de diseño y ensamblaje realmente admirables.

En este aspecto ha jugado un papel fundamental la modelización digital de la estructura en 3D, llevada a cabo por el estudio germano-suizo “design to production”, que construyeron virtualmente el conjunto elemento a elemento hasta el último detalle, tornillos incluidos.

Dirección
Ile Seguin, Boulogne-Billancourt, France

 Arquitectos
Shigeru Ban / Jean de Gastines

Estructura de madera (diseño, fabricación y montaje)
HESS Timber

Fin de Obra
2016

Fotos
HESS, Hasslacher, Design to production


Campus empresarial “Arboretum”, Nanterre

Campus empresarial “Arboretum”, Nanterre

Las promotoras inmobiliarias Woodeum y BNP Paribas Real Estate pretenden construir en Nanterre, a orillas del Sena, un complejo de oficinas de 125.000 m2, construido enteramente con estructura de madera. Este proyecto, concebido por los arquitectos Laisné-Roussel y François Leclercq es, ahora mismo, el más ambicioso a nivel mundial con este tipo de construcción.

Los edificios del conjunto se articulan sobre un parque de 6 hectáreas y ofrecen espacios de trabajo con abundante luz natural y en contacto con la naturaleza, con 26.000 m2 de terrazas, espacios de reuniones al aire libre, un anfiteatro de 600 plazas, un canal y hasta un huerto biológico de hortalizas y árboles frutales.

El proyecto contempla igualmente 2500 m2 de espacios deportivos cubiertos (en unas antiguas naves industriales que se rehabilitan) y 40km de itinerarios deportivos al aire libre.

Otras medidas medioambientales son, por ejemplo, la recogida de agua de lluvia para riego, instalación de energía solar y geotermia. Hasta las sobras de los 6 restaurantes temáticos se emplearán para compostaje en el huerto.

Está previsto que las obras comiencen en 2018, así que estaremos atentos para informaros de su evolución.

Podéis encontrar un avance del proyecto aquí:  https://www.youtube.com/watch?v=qvcft5ELTYQ